ACTIVIDAD FISICA

ACTIVIDAD FISICA

ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTO

COMPLEMENTOS

COMPLEMENTOS

TERCERA EDAD

TERCERA EDAD

"La Coordinación y el Movimiento"

miércoles, 27 de enero de 2010

Distintos tipos de Canales

 *Visual.
 *Táctil. -
 *Kinestésico Tactil.  -
 *Auditivo.  -
 *Memoria Motriz. -
     *Comprensión de movimiento.  -
     *Reproducción de movimiento.  -


      Características Cinéticas

       *Precisión de Movimientos: (Equilibrio en el espacio).
       *Economía de Movimientos: (Equilibrio en la dimensión energética).
       *Fluidez de Movimiento: (Equilibrio en el tiempo).
       *Elasticidad de Movimiento: (Equilibrio de las fuerzas musculares de tensión y frenado de Movimiento).
       *Regulación de la Tensión: (Relajación y tono muscular).
       *Aislamiento de Movimiento: (independencia muscular).
       *Adaptación del Movimiento: (Equilibrio en la regulación. Cambios en el movimiento).


      Aspectos  Pedagógicos y Metodológicos en la Estimulación de la  Coordinación

       -Buscar los esquemas motores.
       -Utilizar el movimiento en toda la variedad posible. Múltiples.
       -Ejercicios en tiempo reducido.
       -Vivencias sensoriales muy amplias.
       -Acento especial en la creación y planificación.
       -Estimulación suficiente.
       -Movimientos con distinto nivel de tono muscular.
       -Cambios abundantes en el movimiento.
       -No fijar la atención en los errores.
       -Graduar positivamente los éxitos (motivación).


      Actividades Generales para la Coordinación

       -Saltos.
       -Manejo de elementos móviles en  carrera.
       -Lanzamientos en el salto.
       -Pases y cambios de dirección.
       -Disociaciones de movimientos.
       -Inversiones y cambio de actitud.
       -Predisposición al cambio de objetivo.
       -Memoria motriz.
       -Sumas y sustituciones de tareas.
       -Coordinación ojo-músculo.
       -Combinación de elementos.
       -Equilibrios estáticos y dinámicos asociados a patrones motrices diversos.


      "A continuar Informándonos, para luego poner en práctica nuestra imaginación para hacer múltiples movimientos con el fin de estimular esta Capacidad Madre, así erradicar el Sedentarismo, apostando fuertemente a un cambio de hábitos más activos y saludables con actividades adecuadamente desarrolladas". Prof. Casiano Carballo.

                                                                                                                                                                            Prof. Casiano Carballo.

      0 comentarios:

      Publicar un comentario